Cuando el film automático se rompe durante el paletizado, usualmente se tiene la idea de que el producto esta dañado, es de mala calidad o bien presenta no conformidades. Siempre es importante llamar a tu proveedor de films para asistencia técnica. Sin embargo, es igual de relevante considerar distintos factores pueden estar involucrados. Los rollos de stretch-film automáticos son grandes y pesados, lamentablemente igualmente delicados. La correcta manipulación de estos es crucial para su efectiva operación al momento de realizar el paletizado.
Consideramos que uno de los factores más importantes para minimizar la ruptura del stretch-film recae en la capacitación de personal: En más de una ocasión nos hemos encontrado ante situaciones donde la rotación de personal es algo habitual sin embargo, la capacitación de un tema que puede pasar de improviso puede generar bastantes complicaciones durante el turno de trabajo. Ahora bien, en este artículo te mostramos las razones más comunes del rompimiento de tu película estirable:
Transporte y manejo del producto: Los rollos de Película Stretch para aplicación automática son pesados y frágiles, por lo que es fundamental manipularlos con cuidado tanto durante su uso como en su transporte y almacenamiento. Sin una atención adecuada, la película puede dañarse fácilmente. Por ejemplo, al colocar el rollo en la máquina o al moverlo desde el almacén hasta el área de operación, cualquier golpe podría generar rasgaduras o raspaduras en el plástico, lo que lo debilitaría. Es recomendable tener precaución para evitar caídas o impactos. Los rollos deben almacenarse siempre en posición vertical, ya que el sobrante del núcleo de cartón en cada extremo evita el contacto directo con el suelo o la máquina. Si alguna parte del rollo ha sido golpeada levemente, es necesario retirarla antes de usarla en la máquina para asegurar su correcto funcionamiento.
Ajustes Incorrectos de la Máquina:
- Tensión Demasiado Alta: Una tensión excesiva durante el proceso de envoltura estira demasiado el film, lo que provoca desgarros o roturas.
- Tensión Demasiado Baja: Un envoltorio flojo puede hacer que el film se enganche o se rompa cuando se atrapa en las esquinas o protuberancias.
- Tensión Inconsistente: La aplicación inconsistente de la tensión puede causar un estiramiento desigual del film, lo que resulta en puntos débiles donde puede romperse.
2. Film Inadecuado para la Máquina:
- Film Manual vs. Film para Máquina: Los films aplicados a mano no están diseñados para las velocidades o niveles de tensión del envoltorio con máquina y es más probable que se rasguen cuando se usan en una máquina.
- Tipo de Film Inapropiado: Algunos films están diseñados para tipos específicos de carga o velocidades de máquina. Usar el tipo de film incorrecto (por ejemplo, con bajo estiramiento o alta adhesión) puede causar roturas.
4. Problemas con el Preestirado:
- Preestirado Excesivo: Estirar demasiado el film durante la fase de preestirado puede adelgazarlo demasiado, lo que provoca desgarros cuando se aplica al palet.
- Preestirado Insuficiente: Si el film no se estira lo suficiente antes de su aplicación, puede ejercer una presión desigual y romperse bajo tensión.
5. Bordes Afilados o Protuberancias:
- Esquinas Afiladas en la Carga: Cajas, palets u otros artículos con bordes afilados o puntiagudos pueden cortar el film estirable.
- Objetos Protuberantes: Los elementos que sobresalen del palet pueden causar desgarros cuando el film se tira con fuerza alrededor de ellos.
6. Inestabilidad de la Carga:
- Cargas Inestables o Desiguales: Cuando la carga se desplaza o está distribuida de manera desigual, el film puede experimentar una presión irregular, lo que provoca que se rompa bajo tensión.
- Capas Insuficientes de Envoltorio: Si se aplican pocas capas, la carga no está lo suficientemente asegurada, lo que puede causar fallas en el film cuando se mueve el palet.
7. Ángulo de Aplicación del Film:
- Ángulo Incorrecto de Alimentación del Film: Si el film se aplica en un ángulo incorrecto, puede estirarse de manera desigual o engancharse en partes del palet o la máquina, provocando desgarros.
- Mal Funcionamiento de la Máquina: Problemas mecánicos como rodillos o sistemas de entrega de film que no funcionan correctamente pueden causar una aplicación o tensión inconsistente.
8. Factores Ambientales:
- Temperaturas Extremas: El calor o el frío excesivo pueden afectar la elasticidad del film estirable. Las temperaturas frías pueden volverlo frágil, mientras que las temperaturas altas pueden ablandarlo y romperlo.
- Humedad: Los altos niveles de humedad pueden debilitar la integridad del film, especialmente si el film absorbe agua y se vuelve menos flexible.
En conclusión, las roturas del film estirable durante el paletizado con una máquina pueden deberse a diversos factores, como los ajustes incorrectos de la máquina, la calidad del film, la estabilidad de la carga y las condiciones ambientales. Al identificar y corregir estos problemas, es posible mejorar la eficiencia del proceso y reducir las roturas.
En VDT Industries, estamos a su disposición para ofrecer cualquier tipo de soporte técnico que necesite. Contamos con dos categorías de films automáticos diseñados específicamente para cubrir cualquier necesidad en el proceso de envoltura y garantizar un rendimiento óptimo en sus operaciones de paletizado. ¡No dude en contactarnos para obtener asesoría personalizada!